top of page
Depositphotos_35650113_xl-2015.jpg

¿Y QUÉ HAY DE LOS ADULTOS Y ADULTOS MAYORES?

La pérdida auditiva (sordera, hipoacusia) no es exclusiva de los bebés o pacientes pediátricos. De hecho, es un síntoma discapacitante que puede ocurrir a cualquier edad debido a una gran variedad de causas. 
En el caso de adultos o adultos mayores, el implante coclear constituye en muchas ocasiones la única opción para evitar la discapacidad, el aislamiento o el deterioro neurológico como secuelas de la pérdida auditiva. 
De hecho, no existe una edad límite para implantar a un paciente: los criterios no sólo dependen de la edad ni del grado de pérdida auditiva, también dependen de otros factores como el tipo de pérdida auditiva, la causa de la misma, el tiempo de evolución, el tratamiento o tratamientos previos, la voluntad del paciente para volver a escuchar, la red de apoyo familiar, otros problemas de salud etc.
IMPORTANTE: En la actualidad, está comprobado que no escuchamos propiamente con los oídos, sino con el CEREBRO; es por eso que los pacientes adultos que reciben una información limitada a través de la vía auditiva debido a pérdida auditiva, presentan un deterioro neurológico mayor y mas acelerado que aquellos que se mantienen activos en ese sentido.
Al existir memoria auditiva (es decir, el conocimiento previo del cerebro de las señales provenientes de los oídos) el pronóstico en el caso de adultos usuarios de implante coclear, es EXCELENTE.

¿Y en adultos?: La clínica
bottom of page